
Fomentamos la formación enfocada a la empleabilidad
Teniendo en cuenta que el fin principal de nuestra entidad es la accesibilidad al empleo para jóvenes, hemos dividido la oferta de los cursos en cuatro áreas:
- tipos de empresas que tienen mayores posibilidades de empleabilidad
- sectores como la tercera edad, que demanda profesionales
- sector sanitario y socio sanitario auxiliar y de apoyo a los facultativos
- el sector en alza, cuidado de mascotas y bienestar animal que recomendamos a personas que desean adquirir conocimientos nada complejos y en el que se valora en el mercado laboral la vocación y la sensibilidad.
En definitiva, se han seleccionado unos cursos que proporcionen conocimientos concretos, habilidades profesionales y especializados que permitan acceder al mercado de trabajo en el menor tiempo posible.
Sobre el precio de los cursos
Nuestra política es que los cursos sean accesibles a todas las personas, tomando en consideración que si estos cursos están destinados a alumnos que desean formarse en el menor tiempo posible y acceder a un empleo estable, es recomendable suprimir muchos elementos complementarios y totalmente secundarios de los que disponen muchos cursos en la oferta generalizada que existe en el mercado. Para nosotros, si el fin principal es la accesibilidad al conocimiento en el menor tiempo posible, todo accesorio debe permanecer al margen de lo que es nuestro objetivo principal, que es la empleabilidad. Las principales instituciones que sostienen los cursos son entidades civiles (nonprofit organization NPO) y esa es la diferencia fundamental con otros centros de formación.
Metodología de los cursos en línea
Nuestra metodología está diseñada sobre tres pilares:
- motivación personal
- acceso a recursos formativos con un material de estudios detallado, resumido, con exposición de casos prácticos y con test de autoevaluación continua y
- un campus virtual que se adapta en su horario a circunstancias individuales de cada alumno, lo que permite aprender a tu ritmo desde cualquier dispositivo y lugar.
Para lo cual tienen que:
- Establecerse metas claras y específicas.
- Crear un plan de acción dividido en tareas pequeñas que faciliten ir alcanzado los objetivos propuestos durante el curso.
- Gestionar el tiempo con períodos regulares dedicados el estudio.
- Eliminar todo tipo de distracciones durante el estudio.

Campus Universitario Iberoamericano de Educación a Distancia para alumnos que estudien desde Hispanoamérica.
Duración de los cursos
Dependiendo de los cursos que uno elija los tiempos varían, pero una persona centrada en formarse, puede concluir la totalidad del curso en cuatro meses dedicando al curso dos horas todos los días de la semana (250 horas en total) y lograr disponer de un certificado acreditativo de formación de
Campus Iberoamericano de Educación a Distancia; en el caso de los cursos adaptados, tienen una duración de 500 horas para obtener la certificación de profesionalidad que capacita para el desarrollo de una actividad laboral del Servicio Público de Empleo Estatal de España. Pero como cada estudiante tiene diferentes expectativas y situaciones diversas, el tiempo del que disponen para la realización del curso en general oscila entre 9 y 12 meses para los cursos adaptados al certificado de profesionalidad. No obstante, el alumno tiene la posibilidad de solicitar una prórroga totalmente gratuita de un mes o dos como máximo a la Secretaría de Campus Iberoamericano de Educación a Distancia.
Del desarrollo de los cursos
Al final de cada lección o apartado el alumno podrá valorar por sí mismo el aprovechamiento de las clases y su nivel de conocimientos mediante una evaluación continua, de manera que él pueda controlar el avance del curso. No obstante, la Dirección de
Campus Iberoamericano de Educación a Distancia hace un seguimiento del aprovechamiento de los alumnos de manera individual.
Política de proximidad y humanización de las relaciones con los alumnos
Aunque contamos con un campus virtual de última generación y similar a las grandes empresas de formación e-learning, hemos prescindido y renunciamos a todo tratamiento robótico o bot informático en la relación entre Universitas Iberoamérica y nuestros alumnos. Por lo tanto, desde que el alumno formalice la matrícula hasta que se concluya el curso será atendido por un miembro de nuestro equipo que podrá resolver cualquier duda que le pueda surgir. Para ello se le facilitará una dirección email y un número de WhatsApp a los que podrá dirigirse.
La Certificación
Al superar con éxito el curso, el estudiante recibirá un certificado digital de aprovechamiento expedido por el Campus Iberoamericano de Educación a Distancia y/o por la entidad coadyuvante correspondiente (como colegios profesionales o instituciones públicas y privadas de relevancia académica y profesional), que podrá descargarse de forma inmediata desde la plataforma.
Para los estudiantes residentes en países hispanoamericanos que requieran una versión física con validez internacional, existe la opción de solicitar el certificado con la Apostilla de La Haya. Este trámite, gestionado a petición del interesado, conlleva costes adicionales asociados a la legalización notarial, la apostilla y los gastos de envío. La apostilla es un certificado que autentica documentos para que sean válidos internacionalmente en los países adheridos al Convenio de la Haya.
Doble Titulación en Postgrados
Los programas de postgrado ofrecidos bajo el convenio de doble titulación con la IUNIT (centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos) serán expedidos oficialmente por dicha institución universitaria. La gestión administrativa y el envío de estos títulos estarán a cargo de la Secretaría de la UI.

